IMPUESTOS VERDES ¡Listos para combatir el impacto ambiental en Nuevo León!

Sabías que en 2011, el área metropolitana de Monterrey fue catalogada como una de las zonas con mayor contaminación de América Latina, ¿lamentable cierto?
En este nuevo inicio del 2022 el Ejecutivo Estatal comenzó la búsqueda para introducir medidas fiscales que regulen las emisiones y procesos productivos contaminantes.
IMPUESTOS AMBIENTALES PARA NUEVO LEÓN
- Impuesto Ambiental por Contaminación en la Extracción de Materiales Pétreos.
- Impuesto por la Emisión de Contaminantes a la Atmósfera.
- Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Agua.
- Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Subsuelo y/o Suelo.
DE APROBARSE, ¿CÓMO FUNCIONARÍAN?
Su función no es recaudatoria, ni de carácter disuasorio. Su propósito es trasladar a los agentes productivos el costo de contaminar, el cual debería ser proporcional al perjuicio del medio ambiente.
Como referencia en materia de cuotas por tonelada de carbono, la OCDE recomienda un mínimo de $1,419.76 pesos, teniendo esto en cuenta se busca que el costo por contaminar sea superior a la inversión de las nuevas tecnologías o procesos.
Así mismo, a causa del carácter jurídico de los impuestos no les permite tener un destino específico, pero la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha adelantado que lo destinará a programas ambientales.
PARA EL EJERCICIO 2022 SE PLANTEA UNA RECAUDACIÓN DE $316 MILLONES DE PESOS. |
Para atender los requisitos y las posibles nuevas regulaciones, necesitas estar al día de esta y más información, en la más reciente edición de VISIÓN IMEF, te compartimos la información completa sobre los impuestos, sus bases, cuotas así como incentivos y desventajas.