• Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • IMEF Nueva Generación
    • IMEF Universitario
    • Galería
    • FAQs
  • Comités Técnicos
    • Asuntos Laborales
    • Blockchain y Activos Digitales
    • Comercio Exterior
    • Cultura e Inclusión
    • Emisora, Valores y Mercados
    • Energía
    • Estudios Económicos
    • Ética, Gobernanza y Responsabilidad Social
    • Finanzas Corporativas
    • Finanzas Patrimoniales
    • Finanzas Públicas
    • Fiscal Financiero
    • Fondos de Capital Privado
    • Innovación, Emprendimiento e Inversionistas
    • Intermediación y Sistema Financiero
    • Jurídico Empresarial
    • Jurídico Financiero
    • Tecnología y Ciberseguridad
    • Tesorería
  • Publicaciones
    • Visión IMEF Monterrey
    • Revista IMEF
    • Indicador IMEF
    • REMEF
  • Registro IMEF
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Contacto
(81) 8366 4863
Login
IMEF
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • IMEF Nueva Generación
    • IMEF Universitario
    • Galería
    • FAQs
  • Comités Técnicos
    • Asuntos Laborales
    • Blockchain y Activos Digitales
    • Comercio Exterior
    • Cultura e Inclusión
    • Emisora, Valores y Mercados
    • Energía
    • Estudios Económicos
    • Ética, Gobernanza y Responsabilidad Social
    • Finanzas Corporativas
    • Finanzas Patrimoniales
    • Finanzas Públicas
    • Fiscal Financiero
    • Fondos de Capital Privado
    • Innovación, Emprendimiento e Inversionistas
    • Intermediación y Sistema Financiero
    • Jurídico Empresarial
    • Jurídico Financiero
    • Tecnología y Ciberseguridad
    • Tesorería
  • Publicaciones
    • Visión IMEF Monterrey
    • Revista IMEF
    • Indicador IMEF
    • REMEF
  • Registro IMEF
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias

IMEF Monterrey

  • Inicio
  • Blog
  • IMEF Monterrey
  • Estudia EE.UU. un nuevo impuesto sobre las ganancias de los multimillonarios

Estudia EE.UU. un nuevo impuesto sobre las ganancias de los multimillonarios

  • publicado por Gustavo Leal Cueva
  • Categorías IMEF Monterrey
  • Fecha 26/11/2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Recientemente, el partido demócrata de los Estados Unidos (EE.UU.) ha iniciado la discusión sobre un impuesto a las ganancias de capital no realizadas por los multimillonarios. Esto, con el objetivo de contar con recursos para financiar los planes de desarrollo sociales y ambientales propuestos por el presidente Biden.

¿En qué consiste la propuesta?

Según lo explica el diario The Washington Post, bajo la propuesta, titulada “Billionaire Income Tax” (Impuesto sobre la Renta Billonaria), el gobierno federal americano requeriría a los contribuyentes multimillonarios el pago de un impuesto anual sobre las ganancias en activos como acciones, bienes raíces y otros, independientemente de que se hubiesen realizado o nó. 

Se enfatiza que los sujetos de este nuevo impuesto serían los multimillonarios y las personas que obtuviesen ingresos superiores a US$ 100 millones anuales en un periodo consecutivo de tres años. En ese sentido, se estima que el impuesto de referencia solo se aplicaría al 0.0002% de la población, es decir, menos de mil contribuyentes.

¿Será posible que la propuesta pase?

Si bien aún no existe un texto legislativo en concreto, la medida ya ha generado declaraciones por parte de los principales partidos políticos estadounidenses.

Por un lado, la demócrata Nancy Pelosi aseguró en una entrevista con CNN que:  “probablemente tendremos un impuesto a la riqueza”, señalando que los demócratas están trabajando en el diseño de la medida. De igual forma, señaló que la propuesta podría recaudar entre U.S.$ 200 a U.S.$ 250 mil millones de dólares en los próximos 10 años.

Asimismo, la Secretaria del Tesoro Janet Yellen declaró en el mismo medio que no considera un gravamen como un impuesto a la riqueza, pero que ayudaría a gravar las ganancias de capital, “las cuales son una extraordinaria parte de los ingresos de los individuos más acaudalados y que actualmente escapan de la tributación hasta que se realizan.”

En contraste, representantes del ala republicana rechazan la propuesta. Mitch McConnell indicó que los demócratas confunden los devastadores impactos económicos que podrían atraer con su “racha de tributación y gasto: más impuestos, más deuda y más punzante inflación”.

Por otro lado, incluso existen demócratas que actualmente se oponen a un aumento en las tasas de impuesto aplicables a los más ricos. En ese sentido, es incierto si la propuesta de gravar ganancias de capital no realizadas de los multimillonarios es compatible con la agenda de estos legisladores.

¿Qué dicen los expertos?

Las declaraciones de los expertos son igual de contrastantes.

Por una parte, Joshua McCabe, investigador del Niskanene Center, un think tank de centroderecha, declara para The Washington Post que: “los países con un estado benefactor más robusto fiscalizan a todos un poco y no únicamente a los ricos”. Luego añade que: “la recaudación que se podría obtener por gravar a las personas con ingresos superiores a 400 mil dólares es baja, y si se grava a multimillonarios es aún más baja”.

En cambio, el economista Gabriel Zucman aplaude la medida, declarando que, en su opinión, el motor de la desigualdad en la riqueza es la baja fiscalización sobre los multimillonarios. “Puesto que la propuesta incrementaría significativamente las tasas efectivas de impuesto, podría representar un paso significativo hacia limitar el avance de la desigualdad en la riqueza”, señala.

 

 

 

Gustavo Leal Cueva

CEO de Fiscalia.com

Asociado IMEF Monterrey

 

Gerardo Campos Torres

Consultor fiscal de Fiscalia.com

  • Compartir:
author avatar
Gustavo Leal Cueva

Publicación anterior

e-Commerce, el gran ganador por la pandemia
26/11/2021

Siguiente publicación

7 RETOS PARA EL PANORAMA FINANCIERO 2022
28/02/2022

También te puede interesar

descarga (1)
TEMAS RELEVANTES DE LA REFORMA FISCAL EN MATERIA DE ISR
22 marzo, 2022
descarga
BONOS NARANJAS AL RESCATE DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES
22 marzo, 2022
impuestos-verdes-pendiente
IMPUESTOS VERDES ¡Listos para combatir el impacto ambiental en Nuevo León!
28 febrero, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-imef

(81) 2676 9963

pquiroga@imefmty.com

David Alfaro Siqueiros #104 Torre VAO 2 Piso 9 Col. Valle Oriente, SPGG C.P. 66269

Imef MTY

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Asóciate

Links

  • Eventos
  • Galería
  • FAQs

Publicaciones

  • Revista
  • Indicador IMEF
  • Prensa

Recomendado

  • IMEF Nacional
  • Biblioteca
  • Convenios

IMEF Grupo Monterrey diseñado por SATMA. Todos los derechos reservados.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?