• Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • IMEF Nueva Generación
    • IMEF Universitario
    • Galería
    • FAQs
  • Comités Técnicos
    • Asuntos Laborales
    • Blockchain y Activos Digitales
    • Comercio Exterior
    • Cultura e Inclusión
    • Emisora, Valores y Mercados
    • Energía
    • Estudios Económicos
    • Ética, Gobernanza y Responsabilidad Social
    • Finanzas Corporativas
    • Finanzas Patrimoniales
    • Finanzas Públicas
    • Fiscal Financiero
    • Fondos de Capital Privado
    • Innovación, Emprendimiento e Inversionistas
    • Intermediación y Sistema Financiero
    • Jurídico Empresarial
    • Jurídico Financiero
    • Tecnología y Ciberseguridad
    • Tesorería
  • Publicaciones
    • Visión IMEF Monterrey
    • Revista IMEF
    • Indicador IMEF
    • REMEF
  • Registro IMEF
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Contacto
(81) 8366 4863
Login
IMEF
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • IMEF Nueva Generación
    • IMEF Universitario
    • Galería
    • FAQs
  • Comités Técnicos
    • Asuntos Laborales
    • Blockchain y Activos Digitales
    • Comercio Exterior
    • Cultura e Inclusión
    • Emisora, Valores y Mercados
    • Energía
    • Estudios Económicos
    • Ética, Gobernanza y Responsabilidad Social
    • Finanzas Corporativas
    • Finanzas Patrimoniales
    • Finanzas Públicas
    • Fiscal Financiero
    • Fondos de Capital Privado
    • Innovación, Emprendimiento e Inversionistas
    • Intermediación y Sistema Financiero
    • Jurídico Empresarial
    • Jurídico Financiero
    • Tecnología y Ciberseguridad
    • Tesorería
  • Publicaciones
    • Visión IMEF Monterrey
    • Revista IMEF
    • Indicador IMEF
    • REMEF
  • Registro IMEF
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias

IMEF Monterrey

  • Inicio
  • Blog
  • IMEF Monterrey
  • BONOS NARANJAS AL RESCATE DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES

BONOS NARANJAS AL RESCATE DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES

  • publicado por david hernández
  • Categorías IMEF Monterrey
  • Fecha 22/03/2022
  • Comentarios 0 Comentarios

AL RESCATE DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES

 

La Economía Naranja se refiere al conjunto de actividades que, de manera consecuente, permite la conversión de ideas a bienes y servicios. Cuyo valor puede estar basado en la propiedad intelectual. 

Por ejemplo: industria del arte, arquitectura, cine, diseño, publicidad, televisión, editorial, el teatro, la música, la moda, entre otras. 

 

COLOMBIA PRECURSOR DE UN NUEVO MODELO DE FINANCIAMIENTO

 

A través del Banco Colombiano de Comercio Exterior, los bonos naranjas se estructuraron como una innovación para el sistema financiero internacional. Con el fin de ayudar al acceso de este tipo de empresas al crédito formal, diversificando sus fuentes de recursos y mejorando sus perspectivas de inversión.

 

El 29 de noviembre de 2018, Bancóldex emitió en el mercado local el primer bono naranja del país y de América Latina, por 400 mil millones de pesos colombianos.

 

Con este relevante acontecimiento, queda evidenciada la directriz de impulsar el interés de empresas extranjeras, así como el crecimiento empresarial  por medio de modelos económicos sostenibles implementados en empresas del sector cultural y creativo. 

 

¿ES APLICABLE ESTE MODELO A OTROS PAÍSES?

 

La respuesta y más detalles de este novedoso plan financiero, te los presenta el Dr Gregorio Vázquez Alanís, Asesor Financiero y Profesor de EGADE, Tec de Monterrey, en la más reciente edición de la revista digital Visión IMEF Monterrey.

  • Compartir:
author avatar
david hernández

Publicación anterior

IMPUESTOS VERDES ¡Listos para combatir el impacto ambiental en Nuevo León!
22/03/2022

Siguiente publicación

TEMAS RELEVANTES DE LA REFORMA FISCAL EN MATERIA DE ISR
22/03/2022

También te puede interesar

descarga (1)
TEMAS RELEVANTES DE LA REFORMA FISCAL EN MATERIA DE ISR
22 marzo, 2022
impuestos-verdes-pendiente
IMPUESTOS VERDES ¡Listos para combatir el impacto ambiental en Nuevo León!
28 febrero, 2022
5DTUI5TLCFHSBOGZXZVYB7IVFU
7 RETOS PARA EL PANORAMA FINANCIERO 2022
28 febrero, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-imef

(81) 2676 9963

pquiroga@imefmty.com

David Alfaro Siqueiros #104 Torre VAO 2 Piso 9 Col. Valle Oriente, SPGG C.P. 66269

Imef MTY

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Asóciate

Links

  • Eventos
  • Galería
  • FAQs

Publicaciones

  • Revista
  • Indicador IMEF
  • Prensa

Recomendado

  • IMEF Nacional
  • Biblioteca
  • Convenios

IMEF Grupo Monterrey diseñado por SATMA. Todos los derechos reservados.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?